viernes, 2 de noviembre de 2040

BIENVENIDA

Hola!

        Bienvenido a Accesibletur, un lugar donde buscar Lugares que COMPARTIR, de Verdad, con los niños, con los mayores, con quienes tienen ganas de ver, oír , hablar  y recorrer con sus  ojos, sus piernas, sus manos, ó  sus oídos en el orden que quieran!

miércoles, 20 de junio de 2012

Hotel Más Accesible





06/06/12
Revalidó el Hotel Aeroparque en Accesibilidad
http://www.turismo530.com/fotos/Acc%20Calidad%205%20de%20junio%202012-media_397441.jpg
La semana pasada, tuvo lugar la revalidación de la distinción del programa Directrices de Accesibilidad en Alojamientos Turísticos del Hotel Aeroparque, situado en la Ciudad de Buenos Aires. El mismo incorporo nuevas mejoras en la accesibilidad, teniendo en cuenta tanto la discapacidad motriz como las sensoriales, visual y auditiva.

Durante el proceso de revalidación se realizaron nuevos talleres de capacitación para el personal de atención en el hotel.

La Revalidación de Distinguidos es un proceso que las empresas llevan a cabo voluntariamente a los dos años de haber obtenido la placa de distinción en el Programa. Por otro lado permite monitorear aquellas empresas que se encaminan a estadios superiores en los sistemas argentinos de calidad como seria la certificación en las normas IRAM SECTUR.

Las Directrices de Accesibilidad en Alojamientos y Servicios Turísticos integran el SACT (Sistema Argentino de Calidad Turística), situándose en el nivel inicial, y procuran sensibilizar a los alojamientos y prestadores de servicios turísticos sobre aspectos mínimos que deberían contemplar en su gestión; así como también, establecer un marco de referencia para la gestión de las organizaciones, que oriente hacia la accesibilidad y la mejora de la calidad de los servicios.
                                                                                                                               

lunes, 21 de mayo de 2012

Viajes con asistencia psicológica, nueva oferta turística de Special Tourism Spain


Las agencias de viajes están especializando cada vez más su oferta con el fin de acceder a nichos de mercado aún sin explotar. El último caso, la mayorista-minorista Special Tourism Spain (STSpain), que ofrece viajes con asistencia psicológica y paquetes de turismo accesible para discapacitados visuales.
STSpain incluye en su oferta Sensitour, “viajes en otra dimensión, especialmente diseñados en otro nivel sensitivo"
Así nace Psicotour, paquetes turísticos diseñados con la colaboración del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha, destinados a personas que desean añadir un gran valor a su viaje de descanso. En ellos, como han explicado a HOSTELTUR noticias de turismo sus co-fundadores, Pablo Campillo de la Gándara y Elías García Grimaldo, “se ofrecen dinámicas de asistencia voluntaria y coordinadas por el psicólogo que acompaña al grupo”.
De este modo el viaje tiene un “efecto doble: por un lado los valores turísticos de la ruta ayudan a conseguir los efectos psicológicos deseados, y por otro la actuación psicológica consigue que el viaje, con sus visitas y actividades habituales, alcance un nivel de satisfacción mucho más alto”.
Ya hay nueve tipos de psicotour disponibles: Antiestrés, Psicología positiva, Existencial, Relaciones interpersonales, Adaptación a la enfermedad, Relaciones de pareja, Liderazgo y trabajo en equipo, Del Duelo y el de Inteligencia emocional. A muy corto plazo estarán disponibles también los psicotour De la familia y De la jubilación.
En todos ellos se eligen destinos, visitas y el mismo hotel acordes a las actividades que se van a desarrollar en ellos, para “conseguir el efecto psicológico específico deseado por el cliente al seleccionar un determinado psicotour”. De hecho, el psicólogo coordinador puede requerir ocasionalmente determinada información básica a la veintena de participantes en cada viaje, con el fin de adaptarlo a sus necesidades.
Viajes para discapacitados visuales
STSpain también ofrece, según destacan sus fundadores, “viajes en otra dimensión, especialmente diseñados en otro nivel sensitivo para cualquier persona, con discapacidad visual o no; es el momento de lograr transmitir ambos valores al mercado sin que se limiten entre ellos”.
La agencia presentará en Madrid el próximo día 16 su oferta, también integrada por los Tour of history
Es su producto Sensitour, en el que “se busca una ruta ágil, con diversidad de ambientes y una sucesión de momentos de intensos efectos y especialmente atractivos, que sean en la medida de lo posible originales y a la vez adaptados a las capacidades del grupo o cliente”.
Estos paquetes turísticos ya están disponibles, de hecho actualmente están ultimando su oferta estival, enfocados a grupos que quieran viajar a destinos nacionales, aunque se muestran “abiertos a satisfacer los deseos específicos de cada cliente, siempre que sean accesibles y viables”.
Los grupos van acompañados de un guía ST específicamente preparado para cada ruta, independientemente de que el grupo o asociación lleve también su propio personal.

De a poco iré agregando detalles de cada tour, proporcionados por la propia agencia.

TURISMO ACCESIBLE Finalizó la capacitación de directrices de accesibilidad en Turismo en San Juan Publicado: 10/05/2012 21:37:55


Organizado por el Ministerio de Turismo y Cultura en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Nación, se llevó a cabo con éxito el Taller de Capacitación sobre directrices de accesibilidad para empresas de servicios turísticos y alojamiento.


Con la presencia del ministro de Turismo y Cultura, Dante Elizondo; y el director de Turismo, Aníbal Moreno, se entregan certificados a los asistentes al curso comenzó taller que ofreció herramientas para certificar accesibilidad a los establecimientos turísticos de San Juan.
Más de 30 personas representando a diversos prestadores de servicios turísticos y  de alojamientos tuvieron la oportunidad de capacitarse bajo el marco del taller de Capacitación sobre directrices de accesibilidad para empresas de servicios turísticos y alojamiento que organizó el Ministerio de Turismo y que tuvo como capacitadora a la Lic. Pamela Florindo; coordinadora del Programa Turismo Accesible de la Dirección Nacional de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la Nación junto a Mauricio Capart; del Servicio Nacional de Rehabilitación. 
En esta oportunidad se capacitaron personal del Ministerio de Turismo y Cultura; Museo Bodega Graffigna; Bodega Merced del Estero; Del Bono Entretenimientos; Granja Tía Nora; Restaurante Rincón del Alba; Museo de Bellas Artes Franklin Rawson; Centro Cultural Amadeo Conte Grand; Cabañas Olivos del Sol; Celda Histórica de San Martín y Bodegas Miguel Más.

 



EL DIARIO DE MADRYN S.A.
EL ENCUENTRO SERÁ EL 22 DE MAYO EN EL CINE TEATRO AUDITÓRIUM
La Primera Jornada de Turismo Accesible ya tiene fecha



http://www.diariodemadryn.com/LINEAROJA.png
2012-05-16 01:42:53
En el marco de los lineamientos de accesibilidad que se trabajan desde la Municipalidad de Puerto Madryn y la Secretaría de Turismo de la ciudad, el martes 22 de mayo se desarrollará la Primera Jornada de Turismo Accesible en la Sala 2 del Cine Teatro Auditórium.
La jornada comenzará a las 13.30 y se extenderá hasta las 17. En primera instancia, se disertará sobre “Atención y trato a personas con discapacidad”. La charla estará a cargo de Silvana Carballo de la Fundación Bucea Hoy y, luego de un coffee break, continuará la Dra. Alejandra Tolosa delegada del INADI Chubut con una charla sobre el “Trato igualitario y no discriminación en el ámbito del turismo”. Las palabras de cierre estarán a cargo de Cecilia Torrejón, responsable de la cartera turística municipal.
Son jornadas gratuitas y abiertas al público y se invita, especialmente, a alumnos de turismo, estudiantes del Curso de Informantes, prestadores turísticos de la ciudad y organizaciones gubernamentales a participar de la misma.
Quienes deseen tener mayor información, se invita a comunicarse vía mail a afassio@madryn.gov.ar o en la Secretaría de Turismo al 4453504.


La Mancomunidad de Muncipios ría de Arousa zona Norte ha organizado la celebración de unas Jornadas de turismo accesible, que se van a celebrar en Arousa Norte los días 24 y 25 de este mismo mes de mayo.
Estas jornadas están abiertas a todo el público interesado y en ellas participarán expertos en materia de accesibilidad y turismo.
Algunos de los profesionales citados trabajaron directamente en el desarrollo del proyecto de Turismo accesible en Arousa Norte.
El Auditorio de Rianxo, en la provincia de La Coruña, va a ser durante esos días un punto de encuentro entre expertos en accesibilidad y empresarios y técnicos del sector turístico que intercambiarán sus conocimientos y experiencias en accesibilidad con el fin de promover actividades turísticas para todos.
Se trata de una oportunidad para poner de manifiesto que la calidad concebida para todos es una ventaja para la población y facilita la accesibilidad a la gente de la comarca.
Las jornadas contarán con ponencias de profesionales que trabajan en el campo de la accesibilidad y del turismo, que expondrán cuales son las necesidades de ambos sectores y como compatibilizarlos para conseguir un destino adaptado a personas con discapacidad. Algunos de los ponentes trabajaron activamente en la comarca para desarrollar los proyectos de turismo accesible de Arousa Norte.
Toda la información relativa a la celebración de las Jornadas está disponible para ser conocida en Internet, en la web de Arousa Norte o en un blog específico.
Expreso. Redacción. J.R

martes, 1 de mayo de 2012

Camino de Santiago para Todos, Más sobre la "Subasta" del Camino


Presentación DisCamino de Santiago 2012
http://www.laguiago.com/upload/fotos/noticias/201203/clip_image002_med.jpg
08/07/2012 por laguiago.com
Tradicionalmente, por razones espirituales o más terrenales, el Camino de Santiago ha ayudado a que mucha gente encontrara el sentido de su existencia.
Después de haber culminado en 2004 el Camino Portugués empujando su silla de ruedas (desde Tui a Santiago, unos 100 km.), el reto fue hacer el Camino Francés en bicicleta, aunque por sus propias circunstancias había que encontrar el vehículo adecuado.
Proyecto "DisCamino de Santiago 2012"
Nos proponemos recorrer todo el trazado del Camino Francés de Santiago en bicicleta, desde Roncesvalles a Santiago (unos 800 km.), alojándonos en albergues, alojamientos de las asociaciones de parálisis cerebral y hoteles accesibles propuestos por NATIVE (de Red Estable -la Red Española de Turismo Accesible-).
-) Pedalearemos por las mañanas y dedicaremos el resto del día a descansar y a visitar la población a la que lleguemos;
-) En las capitales de provincia (Pamplona, Logroño, Burgos, León), mantendremos encuentros con la asociación de parálisis cerebral correspondiente para compartir la experiencia con sus directivos y socios, explicar el proyecto y realizar actividades conjuntas.
Para la materialización práctica de lo anterior contamos con a) un equipo humano comprometido y b) con los medios técnicos adecuados:
a) Equipo humano: Además de Antonio y su padre Javier, tenemos un guía de lujo, Javier Pitillas, que aporta los conocimientos exactos de logística e infraestructuras durante el Camino ya que lo ha recorrido en varias ocasiones andando y en bicicleta. Irá en un triciclo tándem pedaleando con Gerardo, que es sordociego. Y por último, Dani, en bicicleta normal, arrastrando un pequeño remolque con los útiles más necesarios en ruta.
Carmen y Cristina, madre y hermana de Antonio, rodarán al mismo tiempo durante todo el Camino con un coche de apoyo para llevar el equipaje y ocuparse de la intendencia al iniciar y finalizar cada etapa.
b) Medios técnicos: La silla de ruedas-bicicleta DUET es perfecta para este fin: Antonio va cómodamente sentado en la silla mientras su padre pedalea y maneja el conjunto. Aparte de contar con siete velocidades y un desmultiplicador para grandes desniveles, tiene la particularidad de que la parte ciclo se puede separar con un simple mecanismo de suelta rápida de la silla de ruedas propiamente dicha, facilitando el desplazamiento normal de una silla llegados al destino.

Fines
Aparte de reivindicar la accesibilidad total en general y, en concreto, en el turismo, con este proyecto perseguimos tres tipos de fines concretos:
Personal, es decir, contribuir a la rehabilitación de Antonio proporcionándole nuevos y variados estímulos multisensoriales;
Familiar, integrar la bicicleta como una actividad más del ocio en familia, haciendo ver que es posible a pesar de las circunstancias concretas de cada persona; y
Social, pues a medida que va tomando forma el proyecto vemos que todo este esfuerzo se podría aprovechar para concienciar al resto de la sociedad que una ilusión puede vencer todos los inconvenientes "lógicos", y sobre todo, poder transmitir esa idea a otras personas que se encuentran en parecidas circunstancias.

Objetivo material
Siendo conscientes de las limitaciones, sobre todo económicas, que pueden tener otras personas para conseguir estos fines decidimos dotar a este proyecto de un objetivo material: la adquisición de dos triciclos DUET como el que vamos a usar para regalar a ACPACYS, Asociación de Parálisis Cerebral de Córdoba, y a ASPAVI, Asociación de Padres de Discapacitados de Vigo y que así sean más las personas con discapacidad que tengan la oportunidad de disfrutar de las sensaciones de la bicicleta aunque sea desde el asiento de una silla de ruedas adaptada.
Pretendemos conseguir los fondos necesarios a base de donativos de particulares, para ello hemos sacado a la "venta" cada uno de los 800 kms. que vamos a recorrer, así como los monumentos y lugares especiales del Camino. Se puede ver toda la información en el blog creado al efecto al que se puede acceder desde la web oficial de DisCamino.

Fechas
Plan de ruta:
Día 1º.- Salida 24 de junio de 2012, Roncesvalles - Pamplona 42.6 kms.
Día 2º.- 25 de junio, Pamplona - Estella 46.8 kms.
Día 3º.- 26 de junio, Estella - Logroño 50.8 kms.
Día 4º.- 27 de junio, Logroño - Redecilla 61.8 kms.
Día 5º.- 28 de junio, Redecilla - Burgos 63.1 kms.
Día 6º.- 29 de junio, Burgos - Osorno 61.2 kms.
Día 7º.- 30 de junio, Osorno - Sahagún 63.4 kms.
Día 8º.- 1 de julio, Sahagún - León 59 kms.
Día 9º.- 2 de julio, León - Astorga 49.2 kms.
Día 10º.- 3 de julio, Astorga - Ponferrada 45.2 kms.
Día11º.- 4 de julio, Ponferrada - Vega de Valcarce 48.8 kms.
Día 12º.- 5 de julio, Vega de Valcarce - Sarria 51 kms.
Día 13º.- 6 de julio, Sarria - Palas de Reis 46.7 kms.
Día 14º.-, 7 de julio, Palas de Reis - Arzua 29.4 kms.
Día 15º.- Llegada 8 de julio de 2012, Arzua - Santiago 38.4 kms.

Información
En la pagina web oficial http://discamino.redestable.com está disponible toda la información sobre el proyecto. Desde ella se puede acceder tanto al blog como a las cuentas de DisCamino en Facebook, Twitter y YouTube para así ir sumando amigos y narrando todas las actividades relacionadas con el entrenamiento y puesta a punto, desde la adquisición de la silla-bicicleta Duet hasta la llegada a Santiago.
También se explica el proyecto en el cortometraje realizado por La Maleta: http://www.youtube.com/watch?v=6deGhphUWqQ&feature=youtu.be

Difusión
El Camino de Santiago es foco de atención preferente y permanente de los medios de comunicación de toda España, sobre todo de los de las provincias de las comunidades autónomas por las que discurre, Navarra - Aragón - La Rioja - Castilla-León - Galicia, que dedican especial atención a las historias de interés humano que se desarrollan en él.
* Contamos con el apoyo y la colaboración de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Parálisis Cerebral de España, en concreto, de su Gabinete de Comunicación para llegar con más facilidad a los medios de comunicación nacionales y específicos de la comunidad autónoma y provincias por las que transcurre el Camino de Santiago
Actividades
Previas:
* X Fiesta de la Bicicleta (18 de septiembre de 2011), una de las actividades de la Semana de la Movilidad 2011 que se celebra en todas las provincias andaluzas. Entrevistas en Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión, para las noticias de mediodía y por la noche. También aparición al día siguiente en el programa Andalucía Directo emitido por la televisión andaluza.
* Fitur 2012 (20 de enero de 2012): La Red Española de Turismo Accesible (Red Estable) acogió en su stand la presentación a los medios de comunicación el proyecto DisCamino de Santiago 2012. TVE 1 se hizo eco de la noticia en el Telediario.
-) Maratón "Yo también pedaleo con Antonio", montando la Duet en un rodillo e invitando a pedalear un rato a quien desee colaborar. A cambio de un donativo se tomará una fotografía para colgar en la web.
-) Salida "neutralizada", al estilo de las de las vueltas ciclistas, citando a autoridades y medios de comunicación en Córdoba la víspera de salir para iniciar el Camino.

Posteriores:
-) Realización del documental DisCamino de Santiago 2012 con las imágenes grabadas sobre la marcha por un equipo de imagen y sonido que correrá en paralelo durante todo el trayecto.
-) Exposición fotográfica con el material acumulado durante el Camino. Gracias a Internet, tanto el reportaje como la exposición fotográfica se pueden enviar a todas las asociaciones de parálisis cerebral de España, o colgarlo en la red a disposición de todos los usuarios.

Enlaces:
Web oficial DisCamino 2012
http://discamino.redestable.com
Blog
http://nuncaserabastante.blogspot.com/2012/02/discamino-quieres-colaborar-con.html
Canal Sur Televisión
http://www.youtube.com/watch?v=GjJy-33NvAo
Televisión Española TV-1
http://www.youtube.com/watch?v=qLjx_kMIUAc&list=HL1328198301&feature=mh_lolz
Diario La Crónica de León
http://www.lacronicadeleon.es/2012/02/14/leon/peregrinos-solidarios-en-el-camino-de-santiago-140637.htm

Colaboradores
A nivel internacional:
*HUKA, fabricante holandés de la Duet, triciclo híbrido entre silla de ruedas y bicicleta. www.huka.nl
A nivel nacional:
*RED ESTABLE, "Red Española de Turismo Accesible" www.redestable.com es una asociación de empresas que trabajan en el ámbito del turismo accesible en España, Los miembros de la Red Estable participan en:
• Como distribuidores oficiales de HUKA en España, relaciones y contactos directos con el fabricante para la cesión de la bicicleta Duet con opciones y repuestos necesarios durante el camino.
• Aportación económica de una parte para la adquisición de la bicicleta Duet.
• Informar, seleccionar y facilitar el alojamiento en establecimientos accesibles en el camino.
• Facilitar y difundir la presencia del DisCamino de Santiago en Internet.
• Asistencia en la comunicación y prensa para dar promoción y difusión a DisCamino.
A nivel andaluz:
*LA MALETA, Asociación Cultural radicada en Sevilla y dedicada a la producción audiovisual, rodará en paralelo grabando imágenes para realizar un documental que deje constancia gráfica del DisCamino.
A nivel local:
*GRUPO TOP HEALTH, que facilita la preparación física en el Gimnasio San Miguel de Córdoba. www.tophealth.es
*CICLOS CABELLO, para la revisión, mantenimiento y puesta a punto de la bicicleta para el Camino. www.cicloscabello.com
*BOIX PUBLICIDAD, responsable del diseño del logotipo que es la imagen del proyecto. www.boixpublicidad.com